Encheni de NoRecomendable nos manda el siguiente aporte:
Edson Lara mas conocido como el NORECOMENDABLE, Cantautor Peruano de musica urbana. En la actualidad cuenta con dos discos y varios demos:
- Rossanasinpilas - 2005: este disco contiene 10 temas entre ellos Devolviendo el alma, Toribio, Sr. sinceridad y entre otras. - Verde - 2006: este disco fue grabado a duo con el amigo Jafet, con nueve temas entre ellos Cafe en dias de guerra, Henos aqui, Camila y entre otras. - Demo I: Este demo contiene 16 temas grabadas de casa:
Esperamos que le agraden los temas, si desean mas info visiten la página web. hasta pronto
Michael (voz/guitarra), El Mono (batería), Jaqo (guitarra) y Gianmarco (bajo) forman: GAIA, banda que nace en Lima a mediados del año 2001. Su primer álbum titulado "Solar de Sara" fue lanzado oficialmente en agosto del 2003. Diversos medios cubrieron el evento, que hasta la fecha es el que más publico ha congregado en El Centro Cultural La Noche de Barranco (centro clave del rock nacional) llenando completamente el local y lamentablemente dejando fuera a muchos fans. Íntegramente producido en el Perú, el "Solar de Sara" ha recibido excelentes críticas en los más destacados medios del país y las presentaciones en vivo de GAIA son comentadas como un espectáculo audiovisual con una presencia escénica imponente y un sonido impecable. Poderosos riffs de guitarras, bajo protagonista, batería enérgica y líneas melódicas elaboradas, llenan de matices este álbum, llevando al oyente al corazón del disco sin dejar de sorprenderlo.
Ya en el 2005, tras un año de trabajo, realizan un concierto acústico, totalmente dedicado al público, contando con la suma de talentosos músicos invitados como son Leslie Patten, reconocida y solicitada percusionista local; Alejandro Morales, en percusiones y batería, y Andrés Bretel en guitarra, quienes redondearon una noche memorable y del cual se desprende su segundo disco "Anfibio" lanzado a mediados de octubre del año 2005. tomado de gaiaband.com
A mi parecer este acústico de Gaia es excelente y muy recomendable, escúchenlo y dejen sus opiniones. Ludópata
Este álbum, para mi es uno de los mejores de rock peruano, y la banda la mejor de Sudamérica Futuro Incierto, esta es la edición chilena del Confetti que viene con bonus de los 4 temas del EP nueva visión, muy aparte de eso, tengo el agrado de compartir una buena amistad con Pedro Allemant vocalista de la banda, uno de los músicos mas sencillos y coherentes de la escena, pocas personas y sobretodo músicos son capaces de ser leales a sus pensamientos e ideales de vida,...este álbum tiene un significado muy sentimental para mi, recuerdo un concierto donde Pedro le dedico a mi hermana la canción Si tu no estas, fue justo en la época en que a mi hermana le habían detectado cáncer terminal, luego de unos meses falleció y no puedo negar que cada vez que escucho ese tema se me caen algunas lagrimas al recordarla...
Por eso aprovecho el blog para dejarles una recomendación, amen a sus hermanos, familiares y amigos, por que después cuando se van...uno puede quedarse con la satisfacción de haberlos querido y amado con todas sus fuerzas mientras vivían.
¡¡¡Si tu no estas, mi corazón se parte en dos...si tu no estas...un vacío en mi interior si tu no estas!!!
Tracklist:
01-flipside 02-tamed 03-si tu no estas 04-all the time 05-contaminado 06-shades of reason 07-9 años 08-1000 preguntas 09-johan 10-desconcierto 11-one of those movie 12-ilusiones – no voy a regresar (bonus) 13-ahora (bonus EP nueva visión) 14-nueva visión (bonus EP nueva visión) 15-dentro de mi (bonus EP nueva visión) 16-perdido en el fondo (bonus EP nueva visión)
Muchas gracias aGinostone por enviarnos el album y la info publicada.
2do álbum de la banda...mejor sonido, mejores letras, y el nombre del álbum, según ellos muestra que nuestra forma de ser, bien peruana, en donde nos traicionan y volvemos a confiar, nos quejamos de los políticos y votamos por ellos otra vez, parece que fuera parte de nuestra sociedad y lo peor...parece que nos encantara.
¡¡¡Somos masoquistas o simplemente idiotas, somos masoquistas o simplemente estúpidos!!!
Tracklist:
01-el país que no recuerdo 02-lagrimas 03-cada mañana 04-furia 05-ya me canse 06-agonizando 07-los pocos felices 08-una razón mas 09-epidemia 10-puertas cerradas 11-camaleón 12-se humano 13-al final
Muchas gracias a Ginostone por enviarnos el material.
Este es el segundo álbum de la banda, mucho mas trabajado que su antecesor, mejor sonido, bueno cambios rítmicos...a pesar de no tener muchos singles que hayan sonado en radio, el disco es muy bueno...recomendado 100%...¡¡¡Soy el que viene desde lejos sin un sol, motivado por el viento y mi pasión!!!
Aporte de Ginostone Lista de canciones:
01-payaso 02-moviendo montañas 03-sin luna y estrella 04-solo 05-la niña del faro azul 06-tal vez 07-sueña 08-rosas negras
Este album es rebueno, Tremolo es una banda de Tacna, que hizo que viera mas allá de las bandas que habían en Lima, a pesar que el tema enamorado de un ángel lo pasaron hasta en radio corazón...chesum. Recuerdo haberlos visto en vivo en su primera visita a Lima, en un concierto en la noche de barranco, tocaron solo los temas de este disco y unos covers de rata blanca...muy aparte de eso...el disco es bueno tanto en música como en líricas...¡¡¡mi sangre nació con las alas de la libertad...mi alma se alimenta de caricias de musas!!!
Aporte de Ginostone
Lista de canciones:
01-vencerá 02-el zorro y la llama 03-nunca te olvidare 04-enamorado de un ángel 05-amor de guerra 06-mujer de mi mundo 07-libertad 08-mi sangre 09-márchate 10-entre espinas 11-pienso en ti
Este aporte nos llega gracias a nuestro amigo Ginostone.
Este es el primer disco de rock nacional que me compré, ya que anteriormente solo tenia cassettes de compilados; uno de esos cassettes tenia un tema de G3, y desde esa época me gustó la banda, recuerdo que un dia mi vieja me obligo a acompañarla a Ripley de San Isidro, cuando recién tenia poco tiempo esa megatienda, y tenian un espacio donde vendian cds, me puse a chequear los discos que habian, y entre discos de paulina rubio, alejandro sanz, bryan adams y eva ayllon encontré el cd En Casa de G3, me sorprendió ver un disco de esa naturaleza en una tienda como aquella, me quedé impactado con la portada, ya que el perro que salia ahi era igual al mio; recordé que en un compilado escuché la canción Gris, asi que sin duda alguna lo compré, el disco es buenazo, desde el primer tema hasta el último...espero que les guste tanto como a mi... mayoria equivocada, mayoria alienada, mayoria de Mierda!!! Ginostone
Lista de Canciones:
01.Piloto 43 02.Gris 03.El veneno 04.Difícil cambiar 05.Mi otro yo 06.Desconexión 07.Mayoría equivocada 08.8 Cilindros 09.En casa 10.Humanoide 11.Viejos patéticos 12.Vuelves a aparecer 13.Gris 2 14.Vengador
Si quieren aportar algún disco al igual que él, pueden enviar un mail con el link de descarga del disco a oirantuvoz@gmail.com añadiendo la lista de canciones, la portada y una pequeña reseña si lo desean, y un colaborador lo subirá en el blog.
Siguendo con los discos acústicos, aqui traigo otro album, grabadado en la Noche de Barranco por el año 2005.
Lista de Canciones:
01.Turbopotamos - Gabriela [03:34] 02.Turbopotamos - Adicto [03:18] 03.Zen - Despertar [03:06] 04.Zen - Quedate [03:21] 05.Uchpa - Corazon Contento [16:24] 06.Uchpa - Pitaqmi Kanki (Quien Eres) [03:22] 07.Gaia - La 2da Ley [02:42] 08.Gaia - Mar [03:42] 09.Gaia - Migratoria [05:12] 10.Vanessa Saba - Cuando Tu No Estas [04:38] 11.Vanessa Saba - Hasta El Sol [04:20] 12.La Roja - Las 5:03 [07:52] 13.Diablos Azules - Tengo El Orgullo [10:56] ------- 72:27 min 72:27 min 66,4 MB
Los tres discos siguientes son de sesiones acústicas grabadas en el programa radial "Radio Insomnio", que era conducido por Sergio Galiani entre los años 2000 - 2003. Ludópata
Insomnio Acústico I
Lista de Canciones:
01.D'mente Comun - Lejos De Aqui [03:00] 02.Erick Garcia - Nunca Pensé [02:22] 03.La Sarita - Simeon [02:36] 04.Zen - Desaparecer [03:51] 05.La Pandilla - Acariciame [03:14] 06.Tremolo - Enamorado De Un ángel [02:28] 07.Danza Rota - Mirando Hacia El Olvido [02:49] 08.Ni Voz Ni Voto - Rutina [02:39] 09.Catervas - Garabatos [03:15] 10.Cardenales - Extrañándote [04:22] 11.Campo De Almas - Gris [03:33] 12.Semillas - Dime [04:01] 13.Uchpa - Kusikusun [02:43] 14.Iconoclastas - Fumando [01:56] ------- 42:49 min 42:49 min 39,3 MB
01.La Sarita - Mas Poder [03:36] 02.Ascesis Nativa - Ratas [04:17] 03.Tk - Alas Cortadas [04:03] 04.Cementerio Club - El Cuervo [03:37] 05.Tremolo - Pienso En Ti [03:07] 06.Fauzto - Después Del Final [01:58] 07.Cardenales - Lobo [03:15] 08.Pua - En Mi [02:30] 09.Zen - Sol [03:04] 10.Catervas - Aquella Luz [02:16] 11.Nada Nuestro - Solos [02:39] 12.Zevende - Nuevo Dia [02:14] 13.D`mente Comun - Donte Está [02:43] 14.La Pezu±a De Mi Abuelo - Púdrete [05:10] ------- 44:29 min 44:29 min 40,8 MB
01.Ni Voz Ni Voto - Para Ayudarte [03:23] 02.Banda Nacional - Sr. Sereno [03:01] 03.Super Sonicos - Me Acuerdo [03:39] 04.Erick Garcia - Si Ella No Está [03:18] 05.Danza Rota - Vivir Es Soñar [02:45] 06.Siete Vidas - Nada [04:00] 07.Tk - Inminente Conjunción [03:58] 08.Mater Natura - Nunca Como Amigos [04:56] 09.Indigo - El Final [04:07] 10.Zen - Cielo [02:39] 11.La Banda De Jack - Luces De Neón [01:48] 12.D'mente Comun - I Am Cholo [03:24] 13.Matando Tu F.E. - Dogma [03:11] 14.Uchpa - Corazón Contento [01:18] 15.La Sarita - Los Cursis [00:54] ------- 46:21 min 46:21 min 42,5 MB
Los Fuckin Sombreros se formaron en el año 2002 y desde un principio se autodefinieron como una banda de rocanrol "puro y sin prejuicios". El TOURNASOL 2005 fue una de las giras más exitosas y extensas que se hayan visto en el Perú, llevando a la banda nuevamente a los escenarios de todo el país. A mediados del 2005, aún en pleno TOURNASOL, L.F.S. comienzan con la pre-producción de su tercera placa, la cual es grabada en abril de 2006 y lanzada al público en junio del mismo año con el nombre de SHA-LA-LA. Siempre fieles a su costumbre de trabajar con los mejores, L.F.S. masterizan este álbum en los míticos estudios Abbey Road de Inglaterra, bajo la batuta de Adam Nunn, conocido por sus trabajos con Radiohead ("Hail to the Thief"), Franz Ferdinand, The Verve, entre otros. Según los mismos miembros de la banda, el SHA-LA-LA es simplemente un regreso a las raíces: al rock de tres acordes, al blues, al doo-wop de las Ronettes, al swing del rockabilly y al soul de los Small Faces, pero con la misma actitud de siempre...es decir, nunca tomando las cosas tan en serio. Entre los planes inmediatos de la banda se encuentra el lanzar un álbum doble en vivo para el 2007, y por supuesto, tocar, tocar y tocar en donde los llamen y cuando los llamen...hasta que sangren los dedos.
Lista de canciones:
01.Predicador (4:28) 02.Sha-la-la (3:58) 03.Always on my mind (3:28) 04.Si o No (4:28) 05.Fuckin Twist (2:20) 06.Tarde o Temprano (4:13) 07.Lyin (3:16) 08.40 Dias (4:33) 09.Corina (3:32) 10.Terminal Blues (3:46) 11.Impro # 11 (5:08) 12.Vivimos en tiempos extraños (3:27) 13.Sobrio otra vez (7:29) ------------------------- 126.7 MB 320 kbps
Dos albumes y almenos 4 años han pasado desde que los Hermanos José y Fredy Rizo-Patrón junto con Manuel Sanguinetti dejaron el grupo llamado "Hang Tens" para formar un proyecto de Rock mucho más serio, el cual seria llamado "Traffic Sound". Su primer lanzamiento fue un mini LP que contenia seis covers de diferentes artistas titulado "A Bailar Go - Go"; su segundo álbum titulado "Virgin" hizo que la banda encontrara su identidad definitiva dentro de la movida del rock psicodélico, dejando para la posteridad lo que vendria a ser un himno, la canción "Meshkalina".
Luego de esto, era tiempo de alcanzar algo más de maduréz, y lo lograron con su disco epónimo (el cual también es conocido como III o Tibet's Suzettes en referencia a la canción inicial del disco). El sonido de Traffic Sound tenía un claro distintivo latino respecto a la psicodelia Británica o Americana, lo cual hacia que fuera diferente respecto a otras bandas en esta parte del continente y quizás en el mundo.
Cada músico tenía influencias diferentes; en este album Jean Pierre Magnet (Flauta, Saxofón) y Billy Barclay (guitarra) estaban inspirados en Ian Anderson y Martin Barre de Jethro Tull; el resto de los miembros del grupo tenia influencias de Santana, Cream y Hendrix, pero el gran merito es que ellos lograban mezclar todo esto y crear su propia y unica marca que los distinguia volviendolos algo especial.
El album comienza con un excelente "Tibet’s Suzettes (Gently guaranteed to get you high)" y ellos no hacen promesas en vano, la cancion hace que uno se sienta en lo alto. Esta pista es muy cercana a los inicios de Tull, se siente una similitud con "Teacher"” (ambas canciones fueron lanzadas en Abril de 1970), una guitarra fuerte a la Barre por Willy Barclay y un sólido bajo por Willy Thorne. La canción continua con cierta melancolia pero muy psicodelica, cuando Jean Pierre Magnet comienza con su flauta, el sonido del Tull es aun mas evidente, la atmósfera es una mixtura de blues con progresivo y un sonido latino mezclado gentil y eficazmente; gran canción, con cambios extraordinarios, siendo la estrella Jean Pierre Magnet quien es absolutamente brillante con la flauta y el saxofon.
"Those Days Have Gone" comienza acompañada por piano, perfectamente apoyado por Freddy Rizo Patron con el ritmo de la guitarra y las voces otra vez similares a Ian Anderson (bueno, en este caso es solo una cuestion de gama vocal), el estilo de la flauta en esta pista es mas dulce y suave que en la cancion anterior y la orienta hacia un final en jazz, nuevamente liderado increiblemente por Magnet en la flauta y piano por Willy Thorne.
"Yesterday's Game" es una tipica pista de Traffic Sound, absolutamente en la linea de la moda Britanica pero con un sonido latino unico proveniente por la percusión probablemente tocado por el vocalista Manuel Sanguinetti, simple pero efectivo los coros y una solida forma de tocar la bateria por Luis Nervaez.
"America" es la mas suave comparada con las anteriores, comienza con una guitarra acústica y voces distorcionadas de nuevo (lo cual no es una sorpresa). Jean Pierre Magnet realiza un excelente trabajo con la flauta perfectamente ayudada por la belleza del piano de Willy Thorne. El añadido perfecto a esta canción es la rara atmosfera Hindu creada por la banda. El performance es excelente pero la canción es algo débil en este punto, a pesar de todo no es mala.
"What You Need and What You Want" comienza con una atmósfera exactamente a "Locomotive Breath" de Jethro Tull; ahora, cualquier similud debe ser casual, porque “Traffic Sound” fue lanzada un año antes que "Aqualung" entonces es imposible que se hayan copiado de esta seccion de Tull, pero si se tiene oportunidad de escucharlo, se puede notar que las canciones son idénticas.
El nombre de esta cancion "Chicama" es el simbolo para surfers alrededor del mundo; algunas personas dicen que es la mas perfecta ola en ningun lado, entonces ninguna persona puede esperar una cancion surf similar a ninguna por The Beach Boys.. Nada tan distante de la realidad, la cancion es pristino Latin Psychedelia, con un fabuloso saxofon que crea un sonido del jazz completamente de Motown como las guitarras y la percusion latina, la canción termina como comienza pero despues un increible piano, flauta y las voces extravagantes con las guitarras ahora tocan un estilo Hendrix, maravilloso experimento.
"You Got to Pay" es la clásica pista Acid Psychedelia, con todos los elementos que hacen de este género el más alucinante, fuertes guitarras a la Hendrix, bateria rápida y aun secciones en donde las voces estan tocadas al reves y a diferentes velocidades, este es el experimento temprano que representa, maravilloso y absolutamente avanzado por cualquier banda latina despues de los 60's.
Antes de las voces ninguna persona podria creer "Got to Be Sure" es una cancion Jethro Tull, pero de nuevo se debe insistir que esto no es influencia, solo un estilo similar por dos bandas que empezaron en el mismo año y se convirtieron simultaneamente hasta que Traffic Sound tristemente desapareciera,con una rapida guitarra acustica para una corta, pero poderosa pista.
El album termina con una pieza corta, pero hermosa, tocada en piano llamada "Empty", simple pero ideal para calmar los espíritus despues de dicha mexcla frenetica de sonidos, muy clasico.
01.Tibet's Suzettes [04:43] 02.Those Days Have Gone [03:26] 03.Yesterday's Game [05:48] 04.America [03:01] 05.What You Need and What You Want [04:13] 06.Chicama Way [07:48] 07.You Got to Pay [03:16] 08.Got to Be Sure [01:59] 09.Empty [01:22] ------- 35:36 min 81,7 MB 320kbps
Bueno,este fue el 2do disco de q llego a mis manos,de este genero de musica peruana,alla por los años 2001..waa esas epocas ..jaja .. este disco es la primera faceta de diazepunk,un sonido pobre pero si buenas canciones jeje..en especial las bonus .. en fin Escuchenlo y lo comparan con el diazepunk actual..saquen sus concluciones.
TrackList
1.No fue mi intencion (2:24) 2.Solo kiero verte otra vez (2:59) 3.Abre Los Ojos (3:22) 4.Algo (3:08) 5.Cancion de Olvido (3:22) 6.Cansado (2:05) 7.Diazepunk (2:31) 8.Hoy ya no gritas (2:15) 9.No pertenezco (4:02) 10.Septiembre (2:19) 11Solo Dejame (3:04) 12.Tebas (1:52) 13.Un final (2:11) 14.Viejo Bar (2:28) 15.Viernes (2:57) 16.No fue mi intencion(version ra (2:21) 17.Momentos (3:02) 18.Descanzar en Paz (3:09) 19.A tu Lado (3:43) 20.Placer (3:10)
Sotano beat nos hizo llegar esta noticia, "algo" (xD) que me parecio muy bueno de publicar: "Parece haber pasado inadvertido para los medios de comunicación y para los blogueros locales que este 2007 celebramos 50 años de rock and roll hecho en el Perú. Así es, en 1957 Los Millonarios del Jazz publican "Rock and Roll", un disco en el que desde la portada se indica una actitud y un compromiso con los salvajes ritmos que ya habían conquistado el hemisferio norte.Y aunque a finales del año anterior (1956) Lucerito Bárcenas se había presentado en la fiesta de año nuevo del Grill Bolívar con un tema de rock and roll que causó asombro, es recién con la salida del EP de los Millonarios del Jazz que se desata el virus, y fue justo el Perú uno de los primeros en infectarse en Latinoamérica.Así que nuestro homenaje a los Millonarios del Jazz y a todos los pioneros de esos años. Ellos son como nuestros próceres, y para quienes no tenemos motivos para celebrar aniversarios de combates o feriados religiosos, este año debería ser de júbilo. Porque es desde ese año que podemos enumerar una serie de grupos que se encuentran concatenados a un solo arbol. El árbol del rockandroll, en cuya rama a-gogó nosotros vivimos."
Si desean conocer mas del rock peruano y sus origenes pueden visitar: "Sotano Beat" y tambien en este link.
Este no es un album, es un compilatorio de canciones de los conciertos brindados por wicho Garcia (vocalista de mar de copas) y Fernando chirinos (ex 12 garras) en los que tocaron covers de grupos españoles de pop ochentero.
lista de canciones
01. No vuelvas nunca más (Cover Los Secretos) 02. Tesoros (Cover Antonio Vega) 03. Cada uno su razón (Cover Nacha pop) 04. Ahora que estoy peor (Cover Los secretos) 05. Buena chica (Cover Los secretos) 06. Que el sol te dé (Cover Los pistones) 07. La calle del olvido (Cover Los secretos) 08. Agarrate a mi María (Cover Los secretos) 09. Otra tarde (Cover Los secretos) 10. Siempre hay un precio (Cover Los secretos) 11. Una décima de segundo (Cover Antonio Vega) 12. Dejame (Cover Enrique Urquijo) 13. Nada más (Cover Enrique Urquijo) 14. Ojos de gata (Cover Enrique Urquijo) 15. Hoy no (Cover Los secretos) 16. Fernanda (Cover 12 Garras) 17. No puedo evitar -pensar en ti- (Cover Duncan dhu) 18. La fuerza de la costumbre (Cover Gabinete Caligari)
La contraseña para todas las canciones es: oirantuvoz >> ademas a agradecer al grupo de seguidores de mar de copas "la lista p" donde tambien podra encontrar material adicional de mucho interes.
Es el segundo disco experimental de tipo Chill Out Andino & Amazónico del músico Miki González. En este CD el musico explora con mayor profundidad los terrenos del house y realiza algunos remixes de algunos viejos éxitos (“Akundún”, “A min lof”), así como de los tracks más resaltantes de su primer álbum de música electrónica.
Lista de canciones:
01.- Miki Gonzalez - Bienvenidos a la Amazonía [06:21] Quena selvática y sonido de aves <-- Miguel Molina. Contiene partes del tema tradicional amazónico 'Carapacho'.
02.- Miki Gonzalez - Fiesta de la Abundancia (House Mix) [04:49] Kinray pitos (quena traversa) <-- Alejandro Chávez y Miguel Príncipe. Contiene melodías de la danza tradicional 'Qanchi' del Cusco.
03.- Miki Gonzalez - Premonición (Club Mix) [04:05] Clarín Cajamarquino <-- Jesuis Chillón Infante. Contiene partes del tema tradicional de Cajamarca 'Tuquito en tu puerta'
04.- Miki Gonzalez - El cuarto de al lado [06:45] Saxo alto <-- Gonzalo Polar. Contiene partes de la fuga de huayno de la mulisa 'Lágrimas de madre' de Esteban Palacios. (Usado con autorización). Interpretadas por la Orquesta de los Hnos. Palacios.
06.- Miki Gonzalez - Acaso [05:30] Quenas <-- Miguel Molina.
07.- Miki Gonzalez - A min lof (House Mix) [07:00] Voz <-- Miki Gonzáles y Lori Ann Vélez
08.- Miki Gonzalez - Por el Perú y América [03:18] Voz <-- Rosita del Cusco.
09.- Miki Gonzalez - Zapateo del Futuro [04:30] Zapateadores <-- Omar Lavalle, Ronald Illesca, Roberto y César Ballumbrosio.
10.- Miki Gonzalez - Vente pa'lla [03:15] Cajones <-- Omar Lavalle, Ronald Illesca, Roberto y César Ballumbrosio.
11.- Miki Gonzalez - Damián [04:25] Violín <-- Máximo Damián. Contiene melodías de la fiesta tradicional de limpieza de acequias de Puquio. Ayacucho.
12.- Miki Gonzalez - Lágrimas de Madre [Xauxa] (House Mix) [05:20] Contiene samples de la mulisa 'Lágrimas de madre' de Esteban Palacios (usado con autorización)
Bareto es una banda que fusiona varios estilos como ska, jazz, reggae, chicha y funk. Han tocado en diferentes locales de la capital. En Wahios Pub, se presentó el 06 de Febrero del 2002 para el Festival Tributo a Bob Marley junto a las bandas "Semillas", "Nyjah Bredda" y "Kaya".
El 12 y 13 de Octubre del 2002 se presentaron en Mamacona para el FESTIVAL INTERNACIONAL UNION DE RAZAS Y CULTURAS junto a las bandas "The Abyssinians" "Tierra Sur", "Kaya" y "Zión".
En el 2005 bareto lanza su EP debut titulado "Ombligo" que contiene 5 temas que son "Ombligo", "Tarantino", "Bam Bam", "Cantaloop Island" y "Marcus Garvey".
El 16 de Febrero de 2006 lanzan su disco Independiente titulado "Boleto", en un gran concierto en La Noche de Barranco, lleno de invitados especiales que dieron verdadera lección de fiesta.
Bareto se ha presentado repetidamente en diferentes locales de la capital como El Dragón, El Ekeko y La Noche de Barranco.
Integrantes: . Rafael Miranda - Saxo Barítono . Jorge Giraldo - Bajo . Rolo Gallardo - Guitarra R&ioacute;tmica . Joaquin Mariategui - Guitarra . Angel Irujo - Trompeta . Sergio Sarria - Percusión y Batería . Tato Del Campo - Sonido En Vivo . Papa Noel - T&eacutre;cnico de Escenario . Monky - Técnico de Escenario
Los tributos siempre han sido algo muy difícil de realizar, más que todo por las opiniones que se encontraran a su paso. Un cover, no es solo una canción buena (o mala) cantada por otro diferente al original. Es algo que no debe tomarse muy a la ligera. Por eso, quizás muchos covers no llegaron a triunfar nunca. Pero también podemos mencionar, covers que si llegaron a calar: El cover del tema "Dancing Days" de "Led Zeppelin", tocado magistralmente por los Stone Temple Pilots, o el toque que le da "Collective Soul" a "Jealous Guy" de Jhonn Lennon. Y a pesar de que los ejemplo dados, son todos temas anglosajones, no podemos negar que esos temas, invadieron, ayudaron, y coparon nuestras vidas, Hasta el día de hoy. Y esta demás decir que por ejemplo los 90s, fueron una etapa musical muy rica: Nuevos grupos, nuevos géneros, nuevas vestimentas. Los 90s, para gente como yo (base 2), fue una década de descubrimiento musical. Bandas nuevas generaron tal expectativa, que tomaron por asalto radios y calles. Eso supuso un cambio de mentalidad para muchos de nosotros, que éramos en esa época, quizás esos chicos que recién estábamos creciendo y vivíamos por primera vez alguna experiencia, alguna frustración, o alguna alegría. Y la música siempre vinculando todo ello. Ahora, a poco de acabar la primera década del 2000, esos jóvenes que oyeron y disfrutaron de esa época, y escogieron la música como forma de vida, nos regalan ese pequeño tributo a la música de su juventud. Artistas de la escena local, como "Diazepunk", "Los Fucking Sombreros", "Turbopotamos", y muchos otros, se juntaron para en el programa "Jammim´", que se transmite por el canal 6, para tocar cada uno de ellos, la canción con la que más se identifican, la que mas sienten, la que quizá algún día pensaron tocar, teniendo algo de fama. La recopilación que hice es algo escasa, 25 canciones, cada una expresada de una manera diferente a la original, o quizá tocada casi a la perfección, son las curiosas formas de decir gracias a una época que nos dio mucho de sí. Por eso, tenemos por ejemplo a "D´mente Común" con "Lithium", fantástico tema del grupo de Kurt Donald Cobain: "Nirvana". También podemos oír a otra banda local como son "Los Fucking Sombreros", con un tema del primer disco de los chicos de "Oasis" : Supersonic". Buen tema. Seguido escucharemos una versión muy bizarra de "Buddy Holly" original del grupo "Weezer", esta vez interpretada por los desenfadados "Turbopotamos", que nos dejan este singular cover. Ha estas alturas del partido, ya muchos pensaran que fueron muy arriesgados al intentar tocar temas de tal envergadura, pero no se puede negar que justo esa es la gracia de los "Tributos", ofrecer algo alternativo a lo oído infinidad de veces, y jugar con la memoria colectiva de los demás. Así es como acabaremos este tributo con una Claudia Maurtua (cantante de "Ni Voz Ni Voto") junto a "Los Dickens", con su versión de "No Rain", cover de los fantásticos "Blind melon", del fallecido Shannon Hoon. Y por último, una versión que quiero resaltar, que a pesar de no haber sido cantada como la original, es de muy buena en calidad y de un excelente performance: "Pauchi Sasaki" y "Rodrigo Ráez", nos traen el fantástico tema de Radiohead: "No Surprises", que también tengo entendido, sale en el CD del 2do Tributo a Radiohead, también realizado íntegramente por bandas peruanas. Sinceramente, los tributos siempre me han llamado la atención, y este fue un tributo que no debía perderme. Y creo que tampoco ustedes.
Texto e imágen citados en el blog de Ramiroquai, gracias maestro :)
Lista de canciones:
01.Claudia Maurtua & Los Dickens - No Rain (Blind Melon) [03:37] 02.Diazepunk - Boys Don't Cry (the Cure) [02:25] 03.D'mente Común - Aneurysm (Nirvana) [04:52] 04.D'mente Común - Breed (Nirvana) [03:59] 05.D'mente Común - Lithium (Nirvana) [04:18] 06.D'mente Común Y Cali - Suck My Kiss [03:37] (Red Hot Chili Peppers) 07.Lokiam Y Claudia Maurtua - Spoonman (Soundgarden) [03:30] 08.Los Dickens & Angelo - Santeria + What I Got (Sublime) [06:57] 09.Los Dickens & Lokiam - Fell on Black Days (Soundgarden) [05:56] 10.Los Dickens & Lokiam - Man in the Box (Alice in Chains) [04:26] 11.Los Dickens & Lokiam - My Wave (Soundgarden) [05:56] 12.Los Dickens & Lokiam - No Excuses (Alice in Chains) [04:06] 13.Los Fuckin Sombreros - Don't Look Back in Anger (Oasis) [04:35] 14.Los Fuckin Sombreros - Supersonic (Oasis) [04:25] 15.Los Fuckin Sombreros - Today (Smashing Pumpkins) [03:40] 16.Pauchi Sasaki & Rodrigo Raez - No Surprises (Radiohead) [05:09] 17.Pauchi Sasaki & Rodrigo Raez - Paranoid Android [06:39] (Radiohead) 18.Space Bee - Karma Police (Radiohead) [04:53] 19.Space Bee - Paranoid Android (Radiohead) [06:22] 20.The Emergency Blanket - Interstate Love Song + Crakerman [06:01] (Stone Temple Pilots) 21.Turbopotamos - Buddy Holly (Weezer) [02:44] 22.Turbopotamos - No Limits (2 Unlimited) [02:52] ------- 100:59 min 92,6 MB
Círculos es el nombre de la segunda incursión de la banda y es un trabajo con una mejor producción que la anterior, el ultimo disco esta hecho con mayor energía en letras, música y sonido. Círculos arranca bien modern pop, con temas que fácilmente pueden hacerse de un lugar en las radios locales ("Círculos", "Entre Tus Manos"), como pasó con "Viento Stereo". El cariz fuertemente electrónico y popero que destila Círculos a partir de la notable "Manos Blancas" (hermosas líneas melódicas, tristes y melancólicas) queda patente con temas como "Si fuera", "En soledad", "Tragando el polvo" y una rescatada "Deja de llorar". Un puñado de composiciones que dan fe de un nuevo registro variopinto, característica de Madre Matilda que a estas alturas ya se revela como una de sus virtudes o estilo. Se nota la evolución musical que han sufrido sus integrantes, Pierina Less (vocalista), Carlos Salas (1ra guitarra), Jorge Olazo (batería), Vitucho Malásquez (bajo) y Chisco Ramos (2da guitarra), estos dos últimos se incorporaron con motivo de la grabación de este nuevo material. -Circulos es un disco polifacético, esta catalogado dentro de pop rock, cosa que no dice mucho, porque puedes escuchar una canción superfuerte con detalles electrónicos y de pronto te pasa una canción acústica, lenta, en ese sentido tiene bastantes altibajos, canciones fuertes, bajas, electrónicas, hay de todo un poco. ‘Círculos’ es un trabajo más limpio, esta mejor grabado, tocado, producido. [Pierina Less]
Lista de Canciones
01.Circulos [03:43] 02.Sin Llorar [04:34] 03.Entre Tus Brazos [03:20] 04.Manos Blancas [03:36] 05.De Cabeza [03:24] 06.Regresa [05:30] 07.En Soledad [03:53] 08.Tragando El Polvo [03:38] 09.Deja De Llorar [02:56] 10.Las Hadas [04:37] 11.Si Fuera [04:12] 12.Reflejada [03:02] ------- 46:25 min 106,4 MB 320kbps
El conductor de radio y televisión Cucho Peñaloza es quizás el más notorio fanático de los Rolling Stones de todo el Perú. No contento con la publicación de su libro "Los Rolling Stones en el Perú", un singular recuento de las peripecias de Mick Jagger y Keith Richards en sus sendas y caóticas visitas a nuestro país escrito al alimón con el narrador Sergio Galarza, ahora es el turno de un esperado álbum de versiones que, siguiendo la línea de los recientes y en buena parte fallidos tributos a Narcosis, Leusemia y el rock subterráneo, junta y revuelve a una veintena de bandas locales de las más diversas tendencias.
Digamos, en principio, que este es un álbum bastante más orgánico que todos los mencionados líneas arriba: a fin de cuentas, el catálogo de los Stones es una cantera mucho más feraz que toda la discografía subte en el Perú. Sorprende, no obstante, cómo han enfrentado el reto las bandas reunidas en "Gracias por el refugio. Tributo peruano a los Rolling Stones" (Ñ Discos, 2004): mientras algunas apuestan por el calco minucioso, otras prefieren replantear sus canciones siguiendo sus propios parámetros estéticos. Algunas tienen éxito. Otras, siendo honestos, fracasan ruidosamente. Entre las primeras, vale la pena mencionar al grupo que abre el disco: los andahuaylinos de Uchpa, trasladando al quechua "Brand New Car" (escogido al azar, según lo escrito por los propios integrantes de la banda en el 'booklet' del disco, debido a que "todas los canciones de los Rolling son muy buenas"), un tema de "Voodo Lounge", olvidable álbum de 1994, han logrado fraguar una verdadera joya para los cazadores de memorabilia vinculada al conjunto de Jagger y Richards.
También triunfan, a su manera, Inyectores ("Play With Fire"), Cementerio Club (una festiva "Jumpin' Jack Flash" vestida de efluvios madchesterianos), Turbopótamos (una vital y divertidísima "Complicated", del a menudo menospreciado pero soberbio "Between the Buttoms"), Atómica ("Out of Time"), Los Fuckin Sombreros (los únicos que se animan con un tema de "Their Satanic Majesties Request": "2,000 Light Years From Home"), Tres al Hilo ("En mi pulgar", versión dipsómana y ruinosa del clásico "Under my Thumb") y Voz Propia ("Pasemos la noche juntos": ya saben cuál es). Por otro lado, Daniel F. y Magali Luque logran fraguar verdadera magia con su bellísima "As Tears Go By", uno de los temas mejor logrados de toda la producción. Cuando Luque encuentre al compositor y/o los músicos que consigan explotar al máximo los matices de una de las voces más cálidas y ondulantes de la escena local, estoy seguro que todos seremos un poco más felices. Finalmente, entre los que no superan la mera intrascendencia (o la abierta mediocridad), hay que mencionar a TK (una insulsa "Paint it Black"), Zen ("Start me Up"), Malas Intenciones (quienes apuestan por lo seguro con "Don't Stop" pero, vamos, entre los discos de los Stones hay mucho para escoger, recurrir al hit más reciente de la banda, un tema derivativo e insignificante en su catálogo, es todo un desperdicio de energías) y Gigante ("Rocks off"). También participan Fauzto, Contracorriente, R3set, Los Dickens y Q.E.P.D. Carreño.
Comentario hecho por Raúl Cachay A - Diario El Comercio (Peru)
Lista de Canciones
01.Uchpa - Musuk Karru(Brand New Car) [05:18] 02.Inyectores - Play with Fire [02:28] 03.Daniel F Y Magali Luque - As Tears Go by [03:06] 04.TK - Paint it Black [05:21] 05.Cementerio Club - Jumpin Jack Flash [04:12] 06.Fauzto - Angie [04:56] 07.Zen - Start Me Up [03:12] 08.Turbopotamos - Complicated [03:00] 09.Contracorriente - Gimme Shelter [03:22] 10.Atomica - Fuera De Aqui (Out of Time) [03:24] 11.Los Fuckin Sombreros - 2000 Light Years Form Home [04:05] 12.Tres Al Hilo - En Mi Pulgar (Under My Thumb) [02:30] 13.Malas Intenciones - Don't Stop [03:40] 14.R3set - Paint it Black [04:07] 15.QEPD Carreno - Zanganeando (Hang Fire) [01:59] 16.Voz Propia - Pasemos La Noche Juntos [04:13] 17.Gigante - Rocks Off [04:11] 18.Los Dickens - Sympathy for the Devil [06:07] ------- 69:11 min 63,5 MB
Agradecimientos a Roger Aguas por enviar el disco.
P.D. El disco está completo, no falta ninguna canción, los tracks 1,4,15,18 y 22 son audios de 5 segundos aprox. donde los Stones dicen pequeñas frases.
4to trabajo de PSICOSIS “Algo sigue mal” es la mas clara muestra de que las balas que corrían en el Perú y que corren sin duda alguna hoy en día son sinónimo de un Estado nefasto y de cinismo aberrante.
Un disco con letras totalmente políticas que abordan temas como los sucios intereses de grupo (La Guerra sucia) lo duro que es vivir en una cárcel mas aun cuando las ideas quieren ser calladas por los barrotes de una celda (Estigma carcelario) La colonización sudamericana por los dueños del mundo (El continente mutilado) y tantos temas mas que se muestran en este disco no dejando escapar a tanto culpable suelto.
Musicalmente los sonidos son Ska Punk con un Saxo frenético que se apunta entre tema y tema haciendo de las suyas, incluye dos temas clásicos de todos los tiempos adaptados y ridiculizados en la parte vocal como : La lluvia que cae ( de Los Iracundos en una versión Punk que seguro les hizo escarapelar el cuerpo) Y el tema que canta Pepe Vásquez (Por que perder las esperanzas....) que le pusieron La Venganza , convertido en un combo de Punk Hc
Mucha gente se pregunta por que suena tan rara la voz , la respuesta es que en este disco le metieron un distorsionador a la voz saliendo una cosa que a ellos mismos les causa risa hoy en día.
Lo mas raro es que aun asi este disco fue considerado por el conservador diario El comercio como una de las 5 mejores producciones del año. Grabado por Wicho García en el estudio de Micky Gonzáles aprovechando que este señor estaba de viaje en gira en el interior del país
Lista de Canciones
01.La Guerra Sucia [02:49] 02.Algo Sigue Mal [02:52] 03.La Lluvia Que Cae [04:26] 04.Estigma Carcelario [02:16] 05.La Venganza [03:41] 06.Aun En Pie [03:16] 07.El Continente Mutilado [03:16] 08.Esos Se±ores [02:29] 09.Padre Nuestro [02:41]
Disco que venia junto con la agenda "Peru Rock 2007".
Lista de Canciones
01 Cometas De Lince - Intensamente 02 Atomica - Vas Hacia Atras 03 Voz Propia - Piedra Blanca Sobre Piedra Negra 04 Turbopotamos - Bad Blues 05 Vaselina - Destino Negro 06 Kilowatt - Astalculo 07 Bareto - Bebop Marley 08 Manganzoides - (Me Enamore De Una) Zombie 09 El Hombre Misterioso - Radio Days 10 Diazepunk - Dormir En El Fuego 11 La Forma - Domingo 12 Sayonara - Voto Viciado 13 3 Al Hilo - Se Acabo *320 kbps
Ultimo album de esta gran banda de nü metal, antes de entrar en una etapa de "receso". Este disco es casi una continuación a lo que fue su disco cumbre (a mi parecer, hasta el momento) el llamado No antisocial. aqui se pueden observar como la banda se desenvuelve muy bien en el plano acústico como en el electrico, tan bien en el primero, que en muchas ocaciones escuche comentarios entre amigos y personas que seguian al grupo que hivan a terminar haciendo solo este tipo de musica dado que las cualidades vocales de su cantante y compositora se apreciaban mas en este terreno. Esperemos que no, ya que en el nü metal propiamente tambien a ofrecido claras muestras de lucides.
Temas: 1.Limbo 2.No Puedes Dejarme (tambien en acústico) 3.Soñadores (tambien en acústico) 4.Normal 5.Traidor 6.Yo no soy yo 7.Abre los ojos 8.Soberbia 9.Perdiendo el control 10.Ilusa 11.Irracional
Tambien incluye versiones acusticas del disco No antisocial, como parte de este album, de manera oficial, no crean que yo le adicione bonus tracks xD
Planeador surge de las cenizas de la banda grunge Pérdida, creada a fines de los noventas con el nuevo resurgimiento del rock peruano. Como Pérdida realizaron una serie de presentaciones en conocidos pubs limeños y además grabaron un demo en el año 1999 que tuvo buena acogida por parte del público. Es entonces cuando la banda decide enfocarse en la pre-producción de lo que sería su primer LP, sin embargo el proyecto se retrasa como consecuencia de la búsqueda de nuevos integrantes y redefinición de la banda. Durante ese periodo el nombre de la banda es cambiado a Planeador, un nombre más acorde con la evolución musical que los integrantes habían experimentado. Con el disco prácticamente terminado, Juan Carlos Portillo (ex Matando Tu F.E.), se convierte en el nuevo baterista, mientras Juanjo Salazar (Futuro Incierto, Turbopótamos), quien había tocado tiempo atrás con la banda y había coproducido el álbum, se integra como guitarrista. Ambos, junto con los integrantes fundadores de la banda (Julio Hernández y Raúl Jiménez), no tardaron en acoplarse al estilo de Planeador, por lo que inmediatamente inician sus presentaciones en vivo. El disco finalmente es editado de forma independiente y sale a la venta en el 2004. Planeador tiene mucho de la música alternativa de los noventas, en especial de Nirvana, Pearl Jam y Radiohead, a la vez que del hard rock de fines de los sesentas, como Hendrix, Cream y los Rolling Stones, influencias que convergen en un estilo propio de agresivos riffs de guitarra, atormentadas líneas vocales, priorizando la expresividad sónica sobre el virtuosismo tradicional. Todo esto se refleja en los 9 temas que componen el disco cuya fuerza y crudeza se entremezclan entre fibras, lo definen ellos mismos, de melancolía, ternura y soledad.
El álbum reseñado contiene música sin prejuicios. Están presentes el folkrock y el punk, gajes de garage y alucines celtas, la intensidad y la añoranza, la proposición puta y el canto de un padre a su hija, temas instrumentales o cantados en inglés o en español. Una modelo fashion (Paloma) cantándole a un rocanrolero misio (el desaparecido Kilowatt), ¿no es desprejuiciado esto?
12 Garras fue, sobre todo, Fernando Chirinos. ¿Quién es este Fernando? No sólo es el papá de una niña llamada Fernanda, sino también es un músico que en los '80s integró Voz Propia y en los '90s, Metadona, aparte de pasar por otras bandas de corta duración. 12 Garras era Chirinos... con sus inclinaciones musicales actuales, con sus homenajes a su hija Fernanda, a AlejandraPizarnik, a Stooges, a Kilowatt, a la musa PattyBoyd, a Beatles y TheRollingStones; con sus sentimientos expresados acelerada o calmadamente, mediante una voz que ha favorecido el paso del tiempo.
Eduardo y Raúl son la base rítmica de RafoRáez y Los Paranoias. Los primeros compinches de Chirinos entregaron al proyecto no sólo su aporte musical sino de patas cómplices. Ampliaron sus espectros musicales y le dieron soporte a la banda. Paloma se fue sumando como jugando para ponerle voz a algunos temas, entregándose y sonriendo frente a una tormenta en un vaso de JohnnyWalker. El quinto integrante no puede pasar desapercibido, aunque, tal vez él quisiera que fuera así. Francisco Chirinos es un músico poco mediatizado pero destacado. En 12 Garras aportó con sus guitarras acústicas, guitarra slide y pedal steel, banjo, armónica y voz. Puedes ahondar en su propuesta personal influenciada por el folklore norteamericano consiguiendo el disco: "Blues de la taza de lata" (editado en el 2004). WilliamLiebe, en "Folk", con su gaita escocesa también aportó lo suyo.
No es un disco para decantarlo en algunas escuchas sino para dejarlo fluir en el tiempo. Desde la pequeña introducción céltica hasta la canción dedicada a una pequeña. Música por el placer de hacerla.
Fernando anuncia el siguiente paso desde el mismo CD, TheLowProfile... el perfil bajo que seguramente aportará música a una escena local requerida de la misma, aunque parezca increíble..
Primero, saludar a todos aquellos que visitan esta pagina y disfrutan escuchando el rock, que produce nuestra cultura, nuestra patria, agradeciendoles por ello y por sus muy apreciadas colaboraciones, y luego, hacer un breve (que cuando termine no salio tan breve) aunque muy importante comentario sobre este blog y sus objetivos.
Luego de algún tiempo de haber comenzado este proyecto, atrajo la atención de algunas personas, dado el particular tema del blog, publicar discos de rock peruano que, por esos tiempos, no tenia ninguna ventana en la gran red de redes y pedía a gritos expresarse. Por eso es bueno acotar, que este blog que tiene como fin principal, dar a conocer nuestras habilidades para hacer "oír nuestra voz" a través del rock, rock, que dado lo ecléctica que a sido nuestra escena musical durante toda su existencia, nunca ha tenido una correcta difusión, haciendo que mucho de este material se pierda o que gran parte de las nuevas generaciones de peruanos no logren reconocer a grandes de los exponentes que forjaron las "bases" (entre comillas por los grandes itsmos entre corrientes), para lo que hoy se escucha aun con poca difusión en el medio local. Así mismo, salvo aisladas excepciones, los actuales exponentes de este genero musical no han conocido el correcto apoyo a su meritorio trabajo. Es por eso que teniendo como gran difusor de información a nivel global una herramienta como el Internet, se quiso dar a conocer su historia y la gran variedad que posee.
Por eso nuestro interés no fue nunca lograr tener una cantidad de post diarios (no hacemos ninguna clase de piratería, ya que no ganamos nada de esto) sino hacer que los post que hacíamos llegaran a la mayor cantidad de gente posible y conocieran música de la que desconocían. Nunca fue nuestra intención postear música para ciertos gustos, sino dar a conocer la mayor variedad posible, para se conozca la variedad que poseemos. para conocer y poder propalar nuestra riqueza (y en muchas ocasiones falencias) a nivel rockero, para eso fue creado este blog.
Eso en cuanto a la intención que tiene, hay otra cosa que resaltar. recientemente alguien, autonombrado como hackker, ("tenemos sospechas de quien fue, y muy bien fundadas") cambio las contraseña al correo principal del blog además de borrar todo los mails recibidos y luego tomo la disposicion de invitar a muchas personas y autonombrarse "nuevo administrador" desplazando al conjunto de personas que en ese momento tenia a su disposicion el desarrollo del blog. Para bien o para mal se trato de retirar a esta persona de la administración y notamos dos cosas. Una, el afán de la gente por tomar parte activa en el proyecto, y dos, si íbamos a continuar con su ayuda, teníamos que organizarnos, por eso a los que desean, señores "nuevos" colaboradores, los que fueron sacados de su menbresia y los que aun pertenecen (solo ellos, ya que organizar a mas gente seria mas problematico aun, por favor disculpas a aquellos que aun sin haber pertenecido nos colaboran, son igual de importantes para nosotros) por favor enviar al correo oficial de Oirantuvoz: oirantuvoz@gmail.com presentándose con un correo electrónico de uso continuo, y 3 probables días en los que puedan postear, luego de esto, tendrán (lamentablemente), que esperar un breve periodo de tiempo) en los que se hará llegar a estos correo una lista de reglas, establecidas para el correcto desarrollo del blog, si por X motivos no pueden ser considerados como colaboradores se les hará llegar al mail también una explicación del porque, bueno, luego de haber recibido el correo de las reglas y que las hayan leído, y LAS ACEPTAN, mandaran un correo de aceptación al mail oficial del blog, donde expresaran estar conforme con ellas, con lo que se les asignara el día de posteo y su clave se hará efectiva en la menbresia, en el blog, parece bastante engorroso, pero el asunto es contar con su compromiso con el proyecto.
Muchas gracias por haberse demorado leyendo esto, su presencia y colaboración en el blog es para nosotros muy importante y para no hacer cualquier cosa de cualquier modo y hacerlo "bien" es por que se fastidia tanto con este tema. Muchas gracias, de nuevo, hasta una próxima oportunidad.